Participantes
DIRECCIÓN
Eugenio Sanz Pérez
Dr. en Ciencias Geológicas. Catedrático en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, UPM
SECRETARÍA
Ignacio Menéndez Pidal de Navascues
Dr. Ingeniero de Caminos. Profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, UPM
PARTICIPANTES
Antonio Arcos Álvarez
Dr. Ingeniero de Caminos. Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, UPM
Víctor Arqued Esquia
Subdirector de Planificación y uso sostenible del agua. MAPAMA
María Casado Sáenz
Doctora en Ciencias Geológicas
Hidrogeóloga
Luis Cueto-Felgueroso Landeira
Dr. Ingeniero de Caminos. Investigador del Programa Ramón y Cajal
Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, UPM
Francisco Javier Elorza Tenreiro
Dr. Ingeniero de Minas
Catedrático en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Minas y Energía, UPM
José Ignacio Escavy Fernández
Doctor en Ciencias Geológicas. Profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, UPM
Teodoro Estrela
Dr. Ingeniero de Caminos
Director de la Oficina de Planificación de la Confederación del Júcar
Rubén Ángel Galindo Aires
Juan García Aparicio
Área Manager de Madrid de SUEZ Spain
Roberto Gil de Mingo
Geólogo. Consejo Seguridad Nuclear
Profesor en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, UPM
Javier González Yélamos
Dr. en Ciencias Geológicas. Profesor Titular en la Facultad de Ciencias
Universidad Autónoma de Madrid
Carolina Guardiola Albert
Lcda. en Ciencias Físicas. Doctora en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente
Investigadora Titular en el Instituto Geológico y Minero de España
José Antonio Mancebo Piqueras
Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial
Francisco Martín Carrasco
Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
de Madrid, UPM
Arantxa Martínez Núñez
Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid
Licenciada en Ciencias Ambientales con Máster en Ingeniería Ambiental
Justo Mora Alonso-Muñoyerro
Dr. Ingeniero de Caminos
Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Dr. Ingeniero de Caminos. Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, UMP
José Manuel Murillo Díaz
Jefe de Área de Hidrogeología General y Calidad del Agua
Instituto Geológico y Minero de España, IGME
Pablo Rosas Rodrigo
Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Moisés Rubín de Célix Caballero
Ingeniero de Caminos. Jefe del Área de Presas. Dirección General del Agua
Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
José Luis Ruiz García
Comandante de Ingenieros. Diplomado en Estado Mayor. Doctor por la UPM.
Cuartel General del Mando de Ingenieros de Salamanca. Ministerio de Defensa
Andrés Sahuquillo Herráiz
Catedrático Emérito de Ingeniería Hidráulica, UPV
Académico de la Real Academia de Ciencias
María José Sánchez Canales
Esther Sánchez Sánchez
Lcda. en Ciencias Geológicas. Hidrogeóloga
Coordinadora de Explotación de Aguas Subterráneas. Canal de Isabel II
David Santillán Sánchez
ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universiad Politécnica de Madrid
Joaquín Sanz Ojeda
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía, UPM
Fermín Villarroya Gil
Dr. en Ciencias Geológicas. Profesor Titular de Geodinámica Externa
Universidad Complutense de Madrid
Programa
Lunes, 18 Junio 2018
SESIÓN INAUGURAL. Hidrogeología: Retos y Experiencias
09:30
Inauguración
Juan Carlos de Cea Azañedo
Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo
María Belén Benito Martínez
Directora de Operaciones del Canal Isabel II
Víctor Arqued Esquia
Juan García Aparicio
Francisco Martín Carrasco
Eugenio Sanz Pérez
SESIÓN INAUGURAL. Hidrogeología: Retos y Experiencias
09:30
Inauguración
Juan Carlos de Cea Azañedo
Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo
María Belén Benito Martínez
Directora de Operaciones del Canal Isabel II
GESTIÓN DE RIESGOS ANTE SITUACIONES EXTREMAS
10:00
Recursos hídricos y Conflictos Internacionales
GESTIÓN DE RIESGOS ANTE SITUACIONES EXTREMAS
10:00
Recursos hídricos y Conflictos Internacionales
Justo Mora Alonso-Muñoyerro
10:20
Importancia de las Aguas Subterráneas en los conflictos bélicos
10:20
Importancia de las Aguas Subterráneas en los conflictos bélicos
José Luis Ruiz García
10:40
Cambio Climático y Aguas Subterráneas en España
Eugenio Sanz Pérez
10:40
Cambio Climático y Aguas Subterráneas en España
11:00
Sequias y Aguas Subterráneas
11:00
Sequias y Aguas Subterráneas
Teodoro Estrela
11:20
Gestión de riesgos ante situaciones extremas: discusión y conclusiones
Moderación: Juan García Aparicio
11:20
Gestión de riesgos ante situaciones extremas: discusión y conclusiones
11:35
Presentación de RIBAGUA, Revista Iberoamericana del Agua
11:35
Presentación de RIBAGUA, Revista Iberoamericana del Agua
GESTIÓN DE RECURSOS CONJUNTOS. RECARGA Y NIEVE. EXPERIENCIAS. PAÍSES EN DESARROLLO Y AGUAS SUBTERRÁNEAS
12:00
La nieve y la recarga natural de acuíferos
GESTIÓN DE RECURSOS CONJUNTOS. RECARGA Y NIEVE. EXPERIENCIAS. PAÍSES EN DESARROLLO Y AGUAS SUBTERRÁNEAS
12:00
La nieve y la recarga natural de acuíferos
Justo Mora Alonso-Muñoyerro
12:20
Avances en el uso conjunto aguas superficiales-subterráneos
12:20
Avances en el uso conjunto aguas superficiales-subterráneos
Andrés Sahuquillo Herráiz
12:40
Recarga planificada de acuíferos
12:40
Recarga planificada de acuíferos
José Manuel Murillo Díaz
13:00
Proyectos de Aguas subterráneas en países de desarrollo
María Casado Sáenz
13:00
Proyectos de Aguas subterráneas en países de desarrollo
13:20
Gestión de Recursos conjuntos: discusión y conclusiones
Moderación: Juan García Aparicio
13:20
Gestión de Recursos conjuntos: discusión y conclusiones
NUEVOS CONTAMINANTES. PROTECCIÓN DE ACUÍFEROS. PATRIMONIO HIDRÁULICO. PARQUES NATURALES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS
15:30
Hidrogeoquímica. Calidad y contaminación. Protección. Nuevos contaminantes
NUEVOS CONTAMINANTES. PROTECCIÓN DE ACUÍFEROS. PATRIMONIO HIDRÁULICO. PARQUES NATURALES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS
15:30
Hidrogeoquímica. Calidad y contaminación. Protección. Nuevos contaminantes
Javier González Yélamos
16:20
Parques Naturales e hidrogeología. Zonas húmedas
16:20
Parques Naturales e hidrogeología. Zonas húmedas
José Manuel Murillo Díaz
Eugenio Sanz Pérez
16:40
Patrimonio hidráulico e hidrogeología. Las Fuentes de Madrid
Arantxa Martínez Núñez
16:40
Patrimonio hidráulico e hidrogeología. Las Fuentes de Madrid
17:00
Medio Ambiente y aguas Subterráneas: discusión y conclusiones
Moderación: Juan García Aparicio
17:00
Medio Ambiente y aguas Subterráneas: discusión y conclusiones
Martes, 19 Junio 2018
CONTRIBUCIONES DE LA HIDROGEOLOGÍA APLICADA A LAS OBRAS PÚBLICAS EN CONDICIONES COMPLEJAS
09:30
Geología de rocas evaporíticas. Los yesos en España
CONTRIBUCIONES DE LA HIDROGEOLOGÍA APLICADA A LAS OBRAS PÚBLICAS EN CONDICIONES COMPLEJAS
09:30
Geología de rocas evaporíticas. Los yesos en España
José Ignacio Escavy Fernández
09:50
Hidrogeología de yesos. Interacción rocas evaporiticas y agua subterránea y sus consecuencias ingenieriles
Eugenio Sanz Pérez
09:50
Hidrogeología de yesos. Interacción rocas evaporiticas y agua subterránea y sus consecuencias ingenieriles
10:10
Teoría de la disolución en rocas evaporiticas. Hidráulica kárstica de rocas evaporiticas.
Disolución en las cimentaciones de presa. Modelo reducido y casos de aplicación.
Hidrogeoquimica aplicada a las OP. Modelos de saturación.
10:10
Teoría de la disolución en rocas evaporiticas. Hidráulica kárstica de rocas evaporiticas.
Disolución en las cimentaciones de presa. Modelo reducido y casos de aplicación.
Hidrogeoquimica aplicada a las OP. Modelos de saturación.
José Antonio Mancebo Piqueras
HIDROGEOLOGÍA DE YESOS: APLICACIONES PRÁCTICAS Y USOS EN INGENIERÍA CIVIL
12:00
Presas en yesos: reconocimientos geológicos e hidrogeológicos
Eugenio Sanz Pérez
HIDROGEOLOGÍA DE YESOS: APLICACIONES PRÁCTICAS Y USOS EN INGENIERÍA CIVIL
12:00
Presas en yesos: reconocimientos geológicos e hidrogeológicos
12:20
Presas en yesos Ejemplos prácticos Problemática y remediación
12:20
Presas en yesos Ejemplos prácticos Problemática y remediación
Moisés Rubín de Célix Caballero
12:40
Túneles en yesos Problemática y remediación
12:40
Túneles en yesos Problemática y remediación
Ignacio Menéndez Pidal de Navascues
13:00
Ejemplos prácticos: Túnel de Regajal
13:00
Ejemplos prácticos: Túnel de Regajal
Ignacio Menéndez Pidal de Navascues
13:20
Necesidad del conocimiento hidrogeológico en los proyectos de obras públicas en yesos
13:20
Necesidad del conocimiento hidrogeológico en los proyectos de obras públicas en yesos
Moderación: Eugenio Sanz Pérez
OTROS PROBLEMAS DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN INGENIERÍA CIVIL
15:30
Presas en karst: Ejemplos españoles por falta de estudios hidrogeológicos
OTROS PROBLEMAS DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN INGENIERÍA CIVIL
15:30
Presas en karst: Ejemplos españoles por falta de estudios hidrogeológicos
Moisés Rubín de Célix Caballero
15:50
Hidrogeología de túneles. El túnel de Guadarrama
15:50
Hidrogeología de túneles. El túnel de Guadarrama
Eugenio Sanz Pérez
16:10
Drenaje en la construcción y casos prácticos
16:10
Drenaje en la construcción y casos prácticos
Antonio Arcos Álvarez
16:30
El Agua subterránea en la estabilidad de laderas y taludes
16:30
El Agua subterránea en la estabilidad de laderas y taludes
Rubén Ángel Galindo Aires
16:50
Sismicidad inducida en embalses
16:50
Sismicidad inducida en embalses
Luis Cueto-Felgueroso Landeira
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Eugenio Sanz Pérez
David Santillán Sánchez
17:00
Puesta en valor de la hidrogeología en los proyectos de ingeniería
Moderación: Eugenio Sanz Pérez
17:00
Puesta en valor de la hidrogeología en los proyectos de ingeniería
Miércoles, 20 Junio 2018
AVANCES EN HIDROGEOLOGÍA APLICADA
09:30
Hidrogeología en emplazamientos nucleares
AVANCES EN HIDROGEOLOGÍA APLICADA
09:30
Hidrogeología en emplazamientos nucleares
Roberto Gil de Mingo
09:50
Casos prácticos: Problemática en áreas nuevas urbanizadas
Ignacio Menéndez Pidal de Navascues
09:50
Casos prácticos: Problemática en áreas nuevas urbanizadas
10:10
Casos prácticos: Abastecimientos urbanos y perímetros de protección
10:10
Casos prácticos: Abastecimientos urbanos y perímetros de protección
Eugenio Sanz Pérez
10:30
Casos prácticos: Hidrogeologia de la Comunidad de Madrid
10:30
Casos prácticos: Hidrogeologia de la Comunidad de Madrid
Fermín Villarroya Gil
10:50
Casos prácticos: Abastecimientos urbanos
María Casado Sáenz
10:50
Casos prácticos: Abastecimientos urbanos
11:10
Hidrogeología práctica
11:10
Hidrogeología práctica
Moderación: María Casado Sáenz
MODELIZACIÓN DE PROBLEMAS HIDROGEOLÓGICOS. PRINCIPIOS Y APLICACIONES. SOFTWARE. LIMITACIONES Y USOS
12:00
Modelos matemáticos: tipos y utilidad
MODELIZACIÓN DE PROBLEMAS HIDROGEOLÓGICOS. PRINCIPIOS Y APLICACIONES. SOFTWARE. LIMITACIONES Y USOS
12:00
Modelos matemáticos: tipos y utilidad
Ignacio Menéndez Pidal de Navascues
12:20
Modelos en karst de precipitación-escorrentía. Caso aplicado
12:20
Modelos en karst de precipitación-escorrentía. Caso aplicado
Pablo Rosas Rodrigo
Eugenio Sanz Pérez
12:40
Modelos de contaminación de aguas subterráneas
12:40
Modelos de contaminación de aguas subterráneas
Francisco Javier Elorza Tenreiro
Carolina Guardiola Albert
13:20
Explicación de la visita de campo del día siguiente
13:20
Explicación de la visita de campo del día siguiente
Eugenio Sanz Pérez
EJEMPLO PRÁCTICO EN MODFLOW
15:30
Sesión práctica en Modflow
María José Sánchez Canales
Francisco Javier Elorza Tenreiro
Roberto Gil de Mingo
Carolina Guardiola Albert
EJEMPLO PRÁCTICO EN MODFLOW
15:30
Sesión práctica en Modflow
Jueves, 21 Junio 2018
VIAJE DE PRÁCTICAS
LA GESTIÓN CONJUNTA DE RECURSOS: EL PAPEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
09:30
Visita al Centro de Control de Canal de Isabel II, en Majadahonda
Ignacio Menéndez Pidal de Navascues
Esther Sánchez Sánchez
Joaquín Sanz Ojeda
Eugenio Sanz Pérez
VIAJE DE PRÁCTICAS
LA GESTIÓN CONJUNTA DE RECURSOS: EL PAPEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
09:30
Visita al Centro de Control de Canal de Isabel II, en Majadahonda
Campo de pozos para abastecimiento urbano
11:30
Estación de Bombeo y Campo de Pozos de Fuencarral del CYII. Instalaciones de Recarga de Fuencarral. Consideraciones del abastecimiento con aguas subterráneas a Madrid. Experiencia y Retos.
Campo de pozos para abastecimiento urbano
11:30
Estación de Bombeo y Campo de Pozos de Fuencarral del CYII. Instalaciones de Recarga de Fuencarral. Consideraciones del abastecimiento con aguas subterráneas a Madrid. Experiencia y Retos.
Ignacio Menéndez Pidal de Navascues
Esther Sánchez Sánchez
Joaquín Sanz Ojeda
Eugenio Sanz Pérez
El papel de la Hidrogeología en relación al Medio Ambiente y el Desarrollo Territorial. Túneles y aguas subterráneas
15:30
Visita a los Manantiales de Ontígola. Presa de Ontígola. Túnel del Regajal.
El Salobral. La Fuente Grande de Ocaña.
El papel de la Hidrogeología en relación al Medio Ambiente y el Desarrollo Territorial. Túneles y aguas subterráneas
15:30
Visita a los Manantiales de Ontígola. Presa de Ontígola. Túnel del Regajal.
El Salobral. La Fuente Grande de Ocaña.
Eugenio Sanz Pérez
José Ignacio Escavy Fernández
Ignacio Menéndez Pidal de Navascues
Joaquín Sanz Ojeda
Sin fecha definida
Medio Ambiente y aguas Subterráneas: discusión y conclusiones
Patrimonio hidráulico e hidrogeología. Las Fuentes de Madrid
Campo de pozos para abastecimiento urbano
Estación de Bombeo y Campo de Pozos de Fuencarral del CYII. Instalaciones de Recarga de Fuencarral. Consideraciones del abastecimiento con aguas subterráneas a Madrid. Experiencia y Retos.
El papel de la Hidrogeología en relación al Medio Ambiente y el Desarrollo Territorial. Túneles y aguas subterráneas
Visita a los Manantiales de Ontígola. Presa de Ontígola. Túnel del Regajal.
El Salobral. La Fuente Grande de Ocaña.
Presentación de RIBAGUA, Revista Iberoamericana del Agua
CONTRIBUCIONES DE LA HIDROGEOLOGÍA APLICADA A LAS OBRAS PÚBLICAS EN CONDICIONES COMPLEJAS
Geología de rocas evaporíticas. Los yesos en España
Hidrogeología de yesos. Interacción rocas evaporiticas y agua subterránea y sus consecuencias ingenieriles
Teoría de la disolución en rocas evaporiticas. Hidráulica kárstica de rocas evaporiticas.
Disolución en las cimentaciones de presa. Modelo reducido y casos de aplicación.
Hidrogeoquimica aplicada a las OP. Modelos de saturación.
HIDROGEOLOGÍA DE YESOS: APLICACIONES PRÁCTICAS Y USOS EN INGENIERÍA CIVIL
Presas en yesos: reconocimientos geológicos e hidrogeológicos
Presas en yesos Ejemplos prácticos Problemática y remediación
Túneles en yesos Problemática y remediación
Ejemplos prácticos: Túnel de Regajal
MODELIZACIÓN DE PROBLEMAS HIDROGEOLÓGICOS. PRINCIPIOS Y APLICACIONES. SOFTWARE. LIMITACIONES Y USOS
Modelos matemáticos: tipos y utilidad
Modelos en karst de precipitación-escorrentía. Caso aplicado
Modelos de contaminación de aguas subterráneas
Explicación de la visita de campo del día siguiente
EJEMPLO PRÁCTICO EN MODFLOW
Sesión práctica en Modflow
VIAJE DE PRÁCTICAS
LA GESTIÓN CONJUNTA DE RECURSOS: EL PAPEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Visita al Centro de Control de Canal de Isabel II, en Majadahonda
Gestión de Recursos conjuntos: discusión y conclusiones
OTROS PROBLEMAS DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN INGENIERÍA CIVIL
Presas en karst: Ejemplos españoles por falta de estudios hidrogeológicos
Hidrogeología de túneles. El túnel de Guadarrama
Drenaje en la construcción y casos prácticos
El Agua subterránea en la estabilidad de laderas y taludes
Sismicidad inducida en embalses
Puesta en valor de la hidrogeología en los proyectos de ingeniería
AVANCES EN HIDROGEOLOGÍA APLICADA
Hidrogeología en emplazamientos nucleares
Casos prácticos: Problemática en áreas nuevas urbanizadas
Casos prácticos: Abastecimientos urbanos y perímetros de protección
Casos prácticos: Hidrogeologia de la Comunidad de Madrid
Casos prácticos: Abastecimientos urbanos
SESIÓN INAUGURAL. Hidrogeología: Retos y Experiencias
Inauguración
Juan Carlos de Cea Azañedo
Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo
María Belén Benito Martínez
Directora de Operaciones del Canal Isabel II
GESTIÓN DE RIESGOS ANTE SITUACIONES EXTREMAS
Recursos hídricos y Conflictos Internacionales
Importancia de las Aguas Subterráneas en los conflictos bélicos
Cambio Climático y Aguas Subterráneas en España
Sequias y Aguas Subterráneas
Gestión de riesgos ante situaciones extremas: discusión y conclusiones
GESTIÓN DE RECURSOS CONJUNTOS. RECARGA Y NIEVE. EXPERIENCIAS. PAÍSES EN DESARROLLO Y AGUAS SUBTERRÁNEAS
La nieve y la recarga natural de acuíferos
Avances en el uso conjunto aguas superficiales-subterráneos
Recarga planificada de acuíferos
Proyectos de Aguas subterráneas en países de desarrollo
Parques Naturales e hidrogeología. Zonas húmedas
NUEVOS CONTAMINANTES. PROTECCIÓN DE ACUÍFEROS. PATRIMONIO HIDRÁULICO. PARQUES NATURALES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS
Hidrogeoquímica. Calidad y contaminación. Protección. Nuevos contaminantes
Necesidad del conocimiento hidrogeológico en los proyectos de obras públicas en yesos