Sede donde se gestiona
Tenerife
Lugar de impartición
Tenerife
Secretaría
María Mateos RuizORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON
Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) GEORISK - CSIC

Descripción de la actividad
La erupción volcánica de la Palma ha despertado un enorme interés en la sociedad. Se considera más dañina en Europa en los últimos 100 años. Con este seminario queremos contar, de una manera interactiva, cómo se ha gestionado la emergencia volcánica de la mano del conocimiento geológico; qué tipo de información, en tiempo real, han facilitado los equipos científicos para la toma de decisiones.
Objetivos / Objetivos producto final del taller:
El seminario pretende dar a conocer los trabajos científicos, para dar apoyo a la emergencia, que se han llevado a cabo durante la erupción volcánica de la Palma. Actividades multidisciplinares con diferentes actores, cuya colaboración ha permitido salvaguardar la vida de los habitantes de la Palma y gestionar la emergencia con criterios científicos.
Metodología y diseño del programa:
El seminario consta de 10 ponencias de 40 minutos, y 15 minutos de preguntas, dudas y curiosidades. Se favorecerá la participación del público. Para finalizar, habrá una mesa redonda de 1,5 h con los ponentes y el público para discutir las fortalezas y debilidades de la gestión de la emergencia. El seminario comenzará con una conferencia inaugural sobre la intervención del IGME en la erupción de la Palma y la estrecha colaboración con otras instituciones.
Público objetivo:
Va dirigido al público en general, con interés en Ciencias de la Tierra y la gestión de emergencias.