La escritora Irene Vallejo investida doctora honoris causa por la UIMP

IRENE VALLEJO HONORIS

Santander, 14 de agosto. –  La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha investido esta mañana doctora ‘honoris causa’ a la filóloga y escritora Irene Vallejo que se ha mostrado muy agradecida por este reconocimiento otorgado en un lugar donde “resuenan los ecos de la historia y la enseñanza”.

Laura Farré profundiza en la conexión entre las matemáticas y la música

LAURA FARRÉ

Santander, 7 de agosto. – La directora del curso ‘Las matemáticas de la música, la música de las matemáticas’ y miembro del Royal Birmingham Conservatoire, Laura Farré, está abordando esta semana las conexiones entre estas dos disciplinas. En la jornada de hoy, las ponencias han estado centradas en las matemáticas como herramienta para mejorar el aprendizaje musical, donde ha señalado que su formación universitaria en este campo, la sirvió para aprender a tocar el piano, por lo que fue desarrollando sus propias estrategias.

La UIMP reúne a los mejores expedientes en bachillerato o ciclo formativo superior en el XXIV Aula de Verano ‘Ortega y Gasset’

CLARA GRIMA

Santander, 13 de agosto. – Esta semana se está celebrando el XXIV Aula de Verano ‘Ortega y Gasset’ que reúne a los mejores expedientes en Bachillerato o ciclo formativo superior que van a comenzar los estudios universitarios en el próximo curso académico. En esta edición, la directora del curso es la profesora de Matemática Aplicada, Clara Grima, que ha subrayado que “aprender es lo más bonito del ser humano y la felicidad que da comprender algo es el mejor sentimiento”.

Tomás Marco une literatura, música e historia en un curso magistral en la UIMP

TOMÁS MARCO

Santander, 11 de agosto. – Esta semana se desarrolla en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el curso magistral ‘Un libro, una música, un momento y…’ que dirige el compositor y director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Tomás Marco. La sesión de hoy ha estado centrada en el libro ‘Kim de Ruyard Kipling’, la música ‘La corona de la India y Pompa y circunstancia de Elgar’, el momento ‘El imperio británico en Asia’ y la expansión de Occidente a Oriente.