UIMP

José Antonio Gil Celedonio, director de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM): “Es importante recordar que sin un sistema de patentes sería imposible producir avances científicos”

JMS08935

Santander, 4 de agosto de 2022.-“Es importante recordar que sin un sistema de patentes sería imposible producir avances científicos”, señala José Antonio Gil Celedonio, director de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)  y director del XVI Seminario de la OEPM. El futuro de la propiedad industrial, a la luz de los 30 años de la Oficina Española de Patentes y Marcas, cita que se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander como parte de la programación de los Cursos de Verano 2022 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

La compañía de teatro Yllana: “Molaría hacer el ‘Motomami’ de Rosalía pero de época”

JMS07323

Santander, 3 de agosto de 2022-.“Molaría hacer el ‘Motomami’ de Rosalía pero de época”, ha asegurado uno de los intérpretes de la compañía teatral Yllana en la rueda de prensa celebrada este miércoles en el Palacio de la Magdalena, sede de verano de los Cursos de Verano 2022 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Por ahora, la compañía se ha desplazado hasta Santander para poner sobre las tablas del teatro Casyc su obra Maestrissimo, representación enmarcada en la programación cultural que prepara la institución académica con motivo de su 90 cumpleaños.

Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear: “Es la primera vez en mucho tiempo que se ve la parte positiva de la energía nuclear”

JMS06926

Santander, 3 de agosto de 2022.- ”La energía nuclear ha sido en muchas ocasiones denostada”, comenta Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear,  que junto a Héctor Dominguis, presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), ha estado presente en el curso Perspectivas de la energía nuclear en España que se ha celebrado estos días en el Palacio de la Magdalena, dentro de la programación de los Cursos de Verano 2022 de Santander de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

El filósofo Byung-Chul Han afirma que la pérdida de atención resultado de la digitalización atenta contra encontrar “un segundo Cervantes”

JMS03934

Santander, 2 de agosto de 2022.-Desde la sala Riancho del Palacio de la Magdalena, el filósofo surcoreano Byung-Chul Han (Seúl, 1959) confesó, durante el arranque del curso magistral que imparte los días 1, 2 y 3 de agosto en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ser “tremendamente gandul”, que no le gusta viajar, y que tan solo deja Berlín –ciudad en la que está afincado– una o dos veces al año. Fueron sus “sentimientos de agradecimiento”, resultado de haber escuchado que “está gustando” leer sus libros en España, lo que le llevó a aceptar la “amigable invitación” de la UIMP para acudir a Santander y protagonizar la cita estrella de los Cursos de Verano 2022, explicó el pensador en los primeros minutos de su coloquio ‘Digitalización y disrupción en el mundo de la vida’.

Santiago Posteguillo, escritor: “La Historia enseña que, tarde o temprano, todo dictador cae"

JMS04728

Santander, 2 de agosto de 2022-.Uno de los nombres propios de la novela histórica en España, Santiago Posteguillo (Valencia, 1967), tiene una cita con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en la séptima semana de los Cursos de Verano 2022 de Santander, de la que forma parte dentro del cómputo de escritores congregados por la institución, en su caso, para impartir un coloquio dentro del curso ‘La historia de España desde la novela histórica’ y protagonizar los ‘Martes literarios’ que ocupan el Paraninfo.

Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria: “Hemos creído que la energía era absolutamente infinita pero ahora vienen tiempos duros”

JMS04140

Santander, 2 de agosto de 2022.-“Hemos creído que la energía era absolutamente infinita, que no teníamos ningún problema; hemos vivido en esa mentalidad de no ahorrar pero ahora vienen tiempos duros”, ha dicho Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, durante su visita al Palacio de la Magdalena de Santander para inaugurar junto a Joaquín Gómez, presidente del Parlamento de Cantabria, el curso 40 años del Estatuto de Autonomía de Cantabria: Recordar para construir el futuro.Un seminario que tendrá lugar durante los días 2, 3 y 4 de agosto, y que se desarrollará dentro de la programación de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), coincidiendo con el 90 aniversario de la institución.

Jorge Arévalo, viceconsejero de Formación Profesional del País Vasco: “Cada vez se necesitan más personas que sepan realmente hacer las cosas bien, y ahí está la FP”

JMS06479

Santander, 1 de agosto de 2022.- “Cada vez se necesitan más personas que sepan realmente hacer las cosas bien, y ahí está la FP”, dice Jorge Arévalo Turrillas, viceconsejero de Formación Profesional del País Vasco, que junto a Ricardo Lombera, director general de Formación Profesional y Educación Permanente del Gobierno de Cantabria y codirector del curso Presente y futuro inmediato de la formación profesional: retos, internacionalización y FP en la empresa, ha participado en esta cita académica promovida por el Gobierno de Cantabria y que forma parte de los cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

El necesario diálogo entre ciencias y humanidades ante la salud mental, a debate esta semana en la UIMP

JMS03301

Santander, 1 de agosto de 2022-.Esta semana se desarrolla en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el seminario Ciencias y humanidades en salud mental. Diálogos posibles entre las dos culturas, organizado en colaboración con la Fundación Manantial. Los directores del curso, Raúl Gómez —psicólogo y director de recursos de atención social de la Fundación Manantial—, la escritora Laura Ferrero, así como los también escritores Juan José Millás y Jesús Carrasco han presentado esta mañana ante los medios las claves del encuentro.

Sara Aagesen Muñoz, secretaria de Estado: “La transformación energética que tenemos que abordar no puede generar nuevas dependencias”

JMS02298

Santander, 1 de agosto de 2022.-La apuesta del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico “es muy clara” en materia de transición energética “porque esta transformación que tenemos que abordar no puede generar nuevas dependencias”, ha dicho Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía en su intervención telemática en la inauguración del curso La transición energética: El camino hacia la neutralidad climática que se celebra esta semana dentro del marco de los cursos de verano de de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el Palacio de la Magdalena de Santander.

Muhammad Yunus, economista y premio nobel de la paz: “Necesitamos crear una nueva civilización que se guíe por valores humanos y no por la maximización de beneficios”

 01Q9658

Santander, 1 de agosto de 2022-.“La pobreza no la crean las personas pobres, la crea el sistema que hemos construído. Si quieres arreglar la pobreza debes cambiar el sistema que la creó”. Con estas palabras se expresó Muhammad Yunus, economista y premio nobel de la paz, en su intervención  mediante videoconferencia, en la jornada de clausura del curso ‘El camino hacia la economía de impacto: Inversión y medición’, que se desarrolló la semana pasada en la UIMP.

El filósofo Byung-Chul Han, la relación entre salud mental y ficción o la transición energética, en la séptima semana de los Cursos de Verano de la UIMP

JMS06728

Santander,29 de julio de 2022.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) afronta su séptima semana de Cursos de Verano 2022 de Santander con la celebración del curso magistral de filosofía que impartirá Byung-Chul Han (Corea del Sur, 1959), el filósofo más leído a nivel mundial conocido por acuñar los conceptos de “sociedad del cansancio” o “sociedad de la transparencia”.

Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center: “Los supercomputadores son casi la única posibilidad de estudiar bien el cambio climático”

JMS02076

Santander, 29 de julio de 2022.-Mateo Valero (Zaragoza, 1952), director general del Barcelona Supercomputing Center (BSC), ha participado esta semana en la cita académica ‘El mundo global en revisión: política, industrialización, digitalización, competitividad y gobernanza’, promovida por la Cámara de Comercio de España y enmarcada en el programa de los Cursos de Verano 2022 de Santander de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Desde el Comedor de Infantes del Palacio de la Magdalena, sede de verano de la institución que este año celebra su 90 aniversario, el ingeniero en Telecomunicación manifestó su ilusión por que la informática pueda utilizarse algún día para resolver conflictos globales a la orden del día “como la guerra o el hambre”.

Alberto Barbieri, rector saliente de la UBA, y Ricardo Gelpi, rector electo, debaten en la UIMP sobre el intercambio educativo entre España y Latinoamérica

JMS06951

Santander, 29 de julio de 2022.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha acogido estos días el encuentro De la academia a la sociedad: La divulgación del conocimiento, teoría y práctica, que realiza en colaboración con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y The Conversation. En este marco, han acudido al Palacio de la Magdalena de Santander Alberto Barbieri, rector de la Universidad de Buenos Aires desde 2014 hasta 2022 y Ricardo Gelpi, rector electo de la UBA, al que le corresponde nuevo mandato hasta 2026.

María José Salazar, doctora en Historia del Arte: “Las obras de las mujeres se atribuían a sus esposos porque así eran más valiosas”

JMS02124

Santander, 28 de julio de 2022-. “Quiero que la figura de María Blanchard sea un paradigma de tantas mujeres que han existido en la historia de la pintura y que han sido pinceles sin voz”. Bajo esta premisa, María José Salazar, doctora en Historia del Arte y especialista en la obra de María Blanchard, dirige esta semana el curso sobre la pintora cántabra que se desarrolla en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que se enmarca dentro de la programación de los Cursos de Verano del Palacio de la Magdalena de Santander que este año celebran su 90 aniversario.

Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo y Economía Social: “Es imprescindible que los derechos laborales se cumplan con independencia de la nacionalidad de las personas”

JMS02626

Santander 27 de julio de 2022.- “Es imprescindible que los derechos laborales se cumplan en su integridad, con independencia de la nacionalidad de las personas que prestan estos servicios”, ha respondido Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo y Economía Social, a las preguntas de los periodistas antes de comenzar su intervención en el encuentro La transición digital: una oportunidad para la formación, la economía y el empleoorganizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación de Estudios para la Formación y el Empleo (Aspasia) en el Palacio de la Magdalena de Santander, en el marco de los Cursos de Verano.

José María Bermúdez de Castro, codirector del yacimiento de Atapuerca: “Estamos hablando del yacimiento más completo de Eurasia”

JMS02377

Santander, 27 de julio de 2022-.El 30 de junio, el equipo que trabaja en las excavaciones de la Sima del Elefante, en el yacimiento de la sierra de Atapuerca, halló restos del rostro del primer europeo. Un nuevo fósil humano que continua la larga secuencia evolutiva que recogen los yacimientos de Atapuerca. “Estamos hablando de los yacimientos más importantes que hay en este momento en Eurasia y el más completo”, ha asegurado José María Bermúdez de Castro, paleoatropólogo y codirector del yacimiento de Atapuerca.

José Luis Bonet afirma que la empresa española está todavía “a medio camino” en su proceso de internacionalización

JMS00010

Santander, 26 de julio de 2022-. “Hace cuarenta años España estaba prácticamente fuera del mundo y sin embargo ahora cuenta con 2.500 multinacionales”. Es la reflexión que hace el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, para animar a las empresas españolas a seguir avanzando en la internacionalización de sus negocios. “Hemos hecho muchos avances y progresos en los últimos decenios, pero todavía nos queda mucho recorrido, sobre todo en el mundo de las pymes”, asegura.

Helio Carpintero, presidente de la Academia de Psicología de España: “En nuestro país es hoy una realidad de primera necesidad”

JMS09521 28129

Santander, 26 de julio de 2022.-“La psicología en España es hoy una realidad de primera necesidad”, según las palabras de Helio Carpintero, catedrático emérito y miembro de la Academia de Psicología de España. Así lo ha expresado en su intervención durante la rueda de prensa que ha concedido este martes en el Palacio de la Magdalena, donde ha estado acompañado de Mari Paz García Vega, catedrática de Personalidad e Intervención Psicológica; y Fernando Chacón, catedrático de Psicología Social Universidad Complutense,  con motivo de la presentación del curso XIX Escuela de Psicología ‘José Germain’. La psicología española ante un mundo globalizado del que es, además, director y que tiene lugar estos días en la sede de la UIMP en Santander, durante sus Cursos de Verano.

Fernando Valladares, profesor de investigación del CSIC: “El cambio climático mata a muchas más personas que los conflictos bélicos”

JMS09719

Santander, 26 de julio de 2022-.“El cambio climático ocasiona una muerte indirecta que no percibimos como la de una enfermedad, pero que en números sobrepasa a los conflictos bélicos”. Así lo ha asegurado Fernando Valladares, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), experto en clima, y ponente en el curso de verano “De la academia a la sociedad: la divulgación del conocimiento, teoría y práctica”, organizado en por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con el CSIC, The Conversation y la Universidad de Buenos Aires.