SpY. Escultura Kinética
SpY es un artista urbano cuyos primeros intentos se remontan a mediados de los años ochenta. Poco después, ya un referente nacional como grafitero, empezó a explorar otras formas de comunicación artística en la calle. Su obra involucra la apropiación de elementos urbanos a través de la transformación o replicación, el comentario de la realidad urbana y la injerencia en sus códigos comunicativos.SpY es un artista urbano cuyos primeros intentos se remontan a mediados de los años ochenta. Poco después, ya un referente nacional como grafitero, empezó a explorar otras formas de comunicación artística en la calle. Su obra involucra la apropiación de elementos urbanos a través de la transformación o replicación, el comentario de la realidad urbana y la injerencia en sus códigos comunicativos.
El grueso de su producción parte de la observación de la ciudad y la apreciación de sus componentes, no como elementos inertes sino como una paleta de materiales rebosante de posibilidades. Su espíritu lúdico, la cuidadosa atención al contexto de cada pieza y una actitud nada invasiva y constructiva caracterizan inequívocamente sus intervenciones.
Las piezas de SpY quieren ser un paréntesis en la inercia automatizada del habitante urbano. Son pellizcos de intención, escondidos en un rincón para quien quiera dejarse sorprender. Llenos de ironía y humor positivo a partes iguales, parecen suscitar una sonrisa, incitar a la reflexión y favorecer una conciencia iluminada.
La Barraca. Teatro y Universidad: Ayer y hoy de una utopía
La Barraca. Teatro y Universidad: Ayer y hoy de una utopía. Más información (PDF)
GERARDO VIELBA. 5 agosto al 16 de octubre
SANTANDER EN SU MIRADA
Gerardo Vielba (1921-1992), uno de los más importantes renovadores de la fotografía en España, tuvo a Santander, sus paisajes, sus gentes, sus costumbres, como objetivo de su cámara.
Desde los años cuarenta pasó sus veranos en la ciudad; algo que continuará por motivos familiares con su esposa e hijas hasta entrados los años 70. Santander fue para él, un lugar bello y entrañable, según recuerda su hija Isabel
Entrada Libre.
Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS)Ayuntamiento de Santander
Calle Magallanes,30. 39007